Go to content

Archivo Histórico

Revista Bionatura (Ecuador, 2016 – 2023)

Historical Archive

Revista Bionatura (Ecuador, 2016 – 2023)

Skip menu

Comunicado Importante:

La revista revistabionatura.com, editada en Ecuador entre 2015 y 2023, ha sido oficialmente cerrada y este sitio es el único archivo histórico legítimo de aquella etapa editorial.

No tenemos ninguna relación con el sitio "revistabionatura.org", el cual no cuenta con nuestra autorización y no representa la continuidad del proyecto original.

We have no relationship with the site "revistabionatura.org", which does not have our authorization and does not represent the continuity of the original project.

Archivo Histórico de la Revista Bionatura (Ecuador, 2016–2023) Historical Archive of Revista Bionatura (Ecuador, 2016–2023)

Importante: Este sitio conserva el archivo histórico de la revista científica Revista Bionatura, editada y publicada desde Ecuador durante el período 2016–2023.

Esta versión de la revista ya no se encuentra activa. A partir del año 2024, se ha creado un nuevo proyecto editorial completamente independiente, con nueva sede en España, nuevo ISSN, equipo editorial renovado y nueva plataforma de publicación.

El presente sitio web funciona exclusivamente como repositorio de acceso a las publicaciones anteriores. No se aceptan nuevos manuscritos ni se mantienen formularios activos.

Gracias a todos los colaboradores, autores y revisores que apoyaron esta etapa editorial desde Ecuador.


Revista Bionatura se consolidó como la revista científica más productiva y citada del Ecuador según Scimago (2023), con 674 documentos publicados, el mayor volumen de producción citable (407), y un H-index de 14 que lidera el ranking nacional. Su impacto académico se refleja también en las 334 citas acumuladas en tres años y en un ratio de 0.88 citas/documento, superior al promedio nacional y comparable con revistas de cuartiles superiores. Incluso tras su salida de Scopus, el archivo histórico de Bionatura generó más de 250,000 visitas anuales y más de 700 GB de tráfico humano, validando la confianza sostenida de la comunidad científica. Su infraestructura fue capaz de gestionar más de 8 millones de solicitudes anuales, respaldando un modelo editorial robusto, con altos estándares de calidad, equidad de género (43% autoras) y una sólida presencia internacional. Estos indicadores hacen del equipo editorial de Bionatura un referente probado en liderazgo científico y gestión de contenidos académicos de alto impacto. Link

EDITORIAL BOARD
PUBLICATIONS FEE
Back to content